La relación entre los enlaces internos y la arquitectura de tu sitio web
Uno de los elementos más importantes del SEO on-page es la estructura y organización de tu sitio web. La forma en que tus páginas están organizadas y conectadas afecta a cómo se indexa tu sitio web en los motores de búsqueda.
¿Qué son los enlaces internos?
Los enlaces internos son aquellos enlaces que conectan diferentes partes de tu sitio web. Estos enlaces son importantes porque ayudan a los motores de búsqueda a entender la estructura de tu sitio web y cómo las diferentes páginas están relacionadas entre sí.
Por ejemplo, si tienes una página que habla sobre la historia de tu compañía, es importante que incluyas enlaces internos a otras páginas relevantes dentro de tu sitio web, como tu página de «servicios» o tu página de «equipo». De esta manera, los motores de búsqueda pueden entender que estas páginas están relacionadas entre sí y que son importantes para la temática general de tu sitio web.
¿Qué es la arquitectura de tu sitio web?
La arquitectura de tu sitio web se refiere a cómo está estructurado y organizado tu sitio web. Esto incluye la forma en que las páginas están organizadas, la forma en que se navega por tu sitio web, y cómo se conectan las diferentes páginas y secciones entre sí.
Una buena arquitectura de sitio web es esencial para el SEO ya que ayuda a los motores de búsqueda a entender cómo está organizada tu información y cómo se conectan las diferentes partes de tu sitio web.
¿Por qué son importantes los enlaces internos para la arquitectura de tu sitio web?
Los enlaces internos son importantes para la arquitectura de tu sitio web porque ayudan a crear una estructura lógica y coherente. Si por ejemplo, tus páginas están conectadas de forma aleatoria y desordenada, esto puede dificultar la búsqueda y navegación de los usuarios.
Cuando los enlaces internos están bien diseñados, ayudan a organizar las páginas de tu sitio web de forma lógica y jerárquica, lo que ayuda a los usuarios a encontrar la información que buscan de manera más fácil.
Cómo diseñar enlaces internos para mejorar la arquitectura de tu sitio web
Lo más importante al diseñar tus enlaces internos es asegurarte de que cada enlace tenga un propósito claro y relevante. Esto significa que cada enlace debe ir a una página que sea relevante para el tema y la información que se está presentando en la página que lo contiene.
Además, es importante incluir palabras clave relevantes en los textos de los enlaces para que los motores de búsqueda puedan entender de qué trata la página a la que se está enlazando. Sin embargo, asegúrate de no «sobrecargar» los enlaces con demasiadas palabras clave o hacerlos parecer muy artificiales.
Una buena manera de saber si tus enlaces internos están bien diseñados es hacer una prueba de «click depth». Esto significa contar el número de clics que un usuario necesita para llegar desde tu página de inicio a cualquier otra página de tu sitio web. Lo recomendable es que los usuarios solo necesiten de tres a cuatro clics para llegar a cualquier página de tu sitio web.
Conclusión
Los enlaces internos y la arquitectura de tu sitio web son elementos esenciales del SEO on-page. Al diseñar enlaces internos, asegúrate de que sean relevantes y tengan un propósito claro. Además, la arquitectura de tu sitio web debe estar diseñada de manera lógica y fácil de navegar para que los usuarios puedan encontrar la información que buscan de manera rápida y eficiente.